Pregúntale a Miriam – julio 2025

Querida Miriam:
He estado cuidando a mi esposa durante los últimos años y, aunque he recibido algo de ayuda, últimamente he pensado cada vez más en cómo voy a sobrellevar las etapas finales de su enfermedad de Alzheimer. Ella tiene 78 años y yo 81. Hemos estado juntos durante 60 años; siempre fue la persona con la que hablaba cuando algo me preocupaba, y ahora, claro, ya no puedo hacerlo. Aunque todavía puede hablar conmigo, sé que no entiende lo que le está pasando. También parece estar más confundida cada día. A pesar de eso, sigue de buen ánimo y aún sabe quién soy. Pero, ¿cómo sabré qué hacer cuando ya no me reconozca? ¿Y cómo es cuando llega el final? Cualquier información que me pueda dar me ayudaría; aunque sea difícil, siento que es mejor estar preparado y saber lo que viene.
— Preparado
Querido Preparado:
Su esposa tiene mucha suerte de haberlo tenido a su lado todos estos años, y sé que debe ser muy difícil enfrentar la idea de perderla. Aunque el Alzheimer generalmente avanza en un periodo de 8 a 10 años, esto puede variar mucho de una persona a otra.
En la etapa más avanzada de la demencia, las personas muchas veces ya no pueden comunicarse con palabras para expresar lo que sienten o necesitan, y en algunos casos dejan de hablar por completo. También es probable que dependan totalmente de otra persona para bañarse, vestirse y alimentarse. En esta etapa, la persona ya no puede caminar por sí sola y, con el tiempo, queda en cama todo el tiempo. Cuando alguien ya no puede levantarse de la cama, su piel está más en riesgo de irritarse o formar llagas, que pueden infectarse. Por eso, es importante mantener su piel limpia y seca.
Además, es común que una persona con Alzheimer en etapa terminal tenga dificultad para tragar alimentos o líquidos. A veces se recomienda usar espesantes en los líquidos o dar alimentos suaves que sean más fáciles de tragar. Sin embargo, también puede que ya no tenga interés en comer, y eso es completamente normal. No hay que forzarla; lo importante es mantenerla cómoda. Se puede aplicar bálsamo labial y limpiar con cuidado la boca y los dientes para ayudarla a sentirse mejor.
El programa de hospicio que ofrece cuidados paliativos puede ser muy útil en esta etapa. Su objetivo es que la persona no tenga dolor ni incomodidad. Si es necesario, se pueden usar medicamentos para mantenerla tranquila, y las enfermeras de hospicio también pueden sugerir formas de conectarse con ella, incluso si ya no responde. Esto puede incluir ponerle música que le guste, usar cobijas suaves, tomarle la mano y recordarle que está segura y es amada.
El trabajador social del hospicio es una buena persona con quien hablar sobre sus miedos, dudas y deseos. Ellos están para acompañarlo y apoyarlo en todo este proceso. Puede ser que quiera estar rodeado de familia o amistades, o tal vez prefiera enfocarse totalmente en su esposa. No hay una forma correcta o incorrecta de vivir la pérdida de un ser querido; lo importante es que también cuide de usted mismo.
Para más información sobre la etapa final del Alzheimer, puede llamar a la Línea de Ayuda de Alzheimer’s Los Angeles al 844-435-7259.
Atentamente,
Miriam
Si tiene alguna pregunta para Miriam, puede enviarla por correo electrónico a askmiriam@alzla.org.