Pregúntale a Miriam – mayo 2025

illustration of a woman counselor

Querida Miriam:

Tengo 62 años y regresé a vivir a la casa donde crecí hace tres años, después de que mi papá falleció. Mi mamá tiene ahora 90 años. Trabajo desde casa, pero entre mi trabajo y cuidar de mi mamá, casi no salgo de la casa. A veces me cuesta dormir por la noche y no tengo a nadie más cerca: ni hermanos, ni hijos, ni pareja. Solo mi madre y yo. Es agotador. El año pasado, sufrió un derrame cerebral, que en aquel momento no parecía tan grave, pero desde entonces ha ido empeorando, y el médico también le diagnosticó Alzheimer. En la última cita, fue muy amable, me dijo que el rol de cuidador puede ser estresante y me animó a practicar el autocuidado. Nunca me he considerado un cuidador y no tengo ni idea de lo que implica el autocuidado. Por favor, ayuda.

— Hijo cuidador

Querido hijo cuidador:

Ser cuidador es uno de los trabajos más difíciles y menospreciados, especialmente cuando se cuida a un padre o madre con demencia sin una red de apoyo. Así que, aunque quizás nunca planeó ser (o llamarse) cuidador, el hecho de estar a cargo del bienestar, la salud y la tranquilidad de otra persona es una gran responsabilidad, y no es sorprendente que se sienta cansado y abrumado.

El término “autocuidado” se usa a menudo como una forma abreviada de referirse a lujos que muchas personas, en particular los cuidadores, no pueden permitirse ni económicamente ni por su tiempo ni disponibilidad. Pero no tiene por qué significar días de spa ni tener un chef personal. Puede ser cualquier cosa que le ayude a mantener su salud física, mental y emocional, como:

  • Dormir lo mejor posible
  • Comer con regularidad (aunque sea algo sencillo, como un sándwich y fruta)
  • Hacer ejercicio (incluso una caminata de 10 minutos al aire libre cuenta)
  • Hablar con alguien: un amigo, un terapeuta o un grupo de apoyo (hay grupos en línea solo para cuidadores)
  • Tomar un descanso, aunque sean 15 minutos a solas con un libro o música
  • Dejar atrás la culpa por no ser perfecto o paciente en todo momento del día

Usted también importa. Los cuidadores que descuidan su propia salud y necesidades emocionales a menudo se agotan, enferman o desarrollan una depresión grave. Hable con su médico sobre cómo se ha sentido y considere contactarse con un grupo de apoyo. Piense en contratar a alguien o pedirle a un amigo o amiga que le ayude, aunque sea por unas horas a la semana, para que usted tenga un tiempo para sí mismo.

Para más información sobre el autocuidado como cuidador, llame a la Línea de Ayuda de Alzheimer de Los Ángeles al 844-435-7259

Atentamente,
Miriam

Si tiene alguna pregunta para Miriam, puede enviarla por correo electrónico a askmiriam@alzla.org.

Share This Story, Choose Your Platform!

Published On: May 12th, 2025Categories: en español, Pregúntale a Miriam