Pregúntale a Miriam – septiembre 2025

illustration of a woman counselor

Querida Miriam:

Estoy cuidando a mi hermano de 79 años que tiene la enfermedad de Alzheimer. Desde hace un año, vive en un hogar privado de cuidado residencial con seis camas. No es un lugar lujoso, pero lo cuidan bien. El problema es que él siempre ha sido una persona a la que le gusta conversar con la gente dondequiera que vaya. Pero los demás residentes de la casa no son muy sociables. El personal sí pasa tiempo con él, pero también tiene muchas otras responsabilidades.

El asunto es que él todavía tiene su teléfono celular. Durante el día, y a veces en la noche, me llama a mí y a otros miembros de la familia cuyos números están guardados en el teléfono, de manera aleatoria y repetida. Por supuesto, él no lo recuerda y siempre se alegra mucho de hablar con quienquiera que le conteste. También contesta el teléfono siempre que suena. En varias ocasiones un miembro del personal ha tenido que detenerlo porque estaba a punto de dar información financiera personal. No quiero privarlo de la alegría de hablar con otros, pero las llamadas constantes están creando estrés en nuestra familia, y me preocupa mucho que lo puedan estafar.

— Hermano Menor Preocupado

Querido Hermano:

Tus preocupaciones son totalmente comprensibles, y puede ser muy difícil para las familias tratar de equilibrar la seguridad con la independencia de un ser querido que tiene demencia. Los cambios que esta enfermedad causa significan que tu hermano ya no puede usar la lógica ni el juicio como antes, así que tratar de convencerlo de que no llame ni conteste el teléfono probablemente no será útil. Pero sí hay algunos pasos que puedes tomar para mejorar la situación.

Como el teléfono parece ser una conexión social importante para él, puedes decidir que lo mantenga por ahora. Pero comunícate con la compañía de teléfono y pregunta si tienen alguna forma de bloquear todas las llamadas entrantes, excepto las de los números autorizados de familiares o amigos. Esto lo protegerá del telemercadeo y de posibles estafas. También existen teléfonos diseñados para personas con pérdida de memoria (por ejemplo, que tienen fotos de personas en lugar de números en los botones); sin embargo, puede que en este momento le resulte difícil aprender a usar un teléfono nuevo.

Habla también con tu familia. Hazles saber que él simplemente no recuerda que ya llamó antes, y que está bien no contestar. Cada persona puede decidir con qué frecuencia quiere hablar con él, y tú también puedes dejar pasar algunas llamadas sin culpa. Siempre puedes comunicarte con el personal si tienes alguna preocupación. Además, el personal puede tratar de distraerlo cuando esté enfocado en hacer llamadas, redirigiéndolo hacia otra actividad. Es posible que, a medida que avance la demencia, el personal simplemente empiece a mantener su teléfono fuera de la vista.

También puede ayudarle tener otra forma de disfrutar conversar con la gente. Considera inscribirlo en un programa de actividades para adultos una o dos veces por semana, para que pase tiempo interactuando con otros. Otra opción es organizar un calendario de visitas con familiares y amigos, de modo que pueda ver y hablar con diferentes personas y que la responsabilidad se reparta. Recuerda que estás haciendo lo mejor posible por tu hermano, y no olvides buscar apoyo para ti mismo si te sientes abrumado.

Para más información sobre la demencia, la seguridad y la socialización, llama a la Línea de Ayuda de Alzheimer’s Los Angeles al 844-435-7259.

Atentamente,
Miriam

Si tiene alguna pregunta para Miriam, puede enviarla por correo electrónico a askmiriam@alzla.org.

Share This Story, Choose Your Platform!

Published On: September 20th, 2025Categories: en español, Pregúntale a Miriam