Así como necesitas ejercitar tu cuerpo para mantenerlo fuerte y saludable, también necesitas ejercitar tu mente para mantenerla activa y en forma. Aprender y probar cosas nuevas hace que tu cerebro se fortalezca al crear y reforzar conexiones entre las células del cerebro. Estas conexiones son como caminos. Cuanto más aprendes y más cosas nuevas haces, más caminos construyes y más fuertes se vuelven los caminos que ya tienes. Esto te ayuda a pensar mejor y a recordar más.
Mantener tu cerebro activo:
- Fortalece las conexiones del cerebro y crea nuevas
- Mejora la memoria, la atención y la forma de pensar
- Te da temas nuevos para compartir con tus amistades
- Hace la vida más interesante
Así como necesitas ejercitar tu cuerpo para mantenerlo fuerte y saludable, también necesitas ejercitar tu mente para mantenerla activa y en forma. Aprender y probar cosas nuevas hace que tu cerebro se fortalezca al crear y reforzar conexiones entre las células del cerebro. Estas conexiones son como caminos. Cuanto más aprendes y más cosas nuevas haces, más caminos construyes y más fuertes se vuelven los caminos que ya tienes. Esto te ayuda a pensar mejor y a recordar más.
Mantener tu cerebro activo:
- Fortalece las conexiones del cerebro y crea nuevas
- Mejora la memoria, la atención y la forma de pensar
- Te da temas nuevos para compartir con tus amistades
- Hace la vida más interesante
Aprende Cosas Nuevas
Trata de aprender algo nuevo cada día. Puede ser una palabra nueva, un dato curioso o un pasatiempo. Puedes aprender a cocinar un platillo nuevo o a jugar pickleball. ¡El cielo es el límite!
Explora
Visitar lugares nuevos es emocionante para ti y para tu cerebro. Puedes ver cosas diferentes, probar comidas nuevas o aprender sobre otra ciudad o cultura. Puedes conocer gente nueva y hasta aprender algunas frases en otro idioma. ¡Ten una aventura! Es bueno para la salud del cerebro.
Lee
Leer o escuchar libros, artículos o cuentos te lleva a nuevos mundos y te presenta nuevas ideas. Es bueno para tu mente y tu espíritu.
Sé Creativo
Hacer actividades creativas como dibujar, escribir historias, hacer cerámica o tocar música activa diferentes partes del cerebro y mejora tu imaginación.
Juega
Resolver acertijos, jugar juegos de estrategia o juegos en computadora que entrenan el cerebro es como hacer ejercicio mental. Pueden ayudarte a pensar mejor, reaccionar más rápido, prestar atención y mejorar la memoria – ¡y además son divertidos!
Enseña
Cuando enseñas algo, lo entiendes mejor, lo cual mantiene tu mente activa. También practicas recordar y explicar cosas, lo que fortalece tu cerebro. Además, enseñar es bueno para tu comunidad.
ALGUNAS COSAS QUE PUEDES PROBAR




Recursos útiles
- BrainHQ: brainhq.com
- Luminosity: luminosity.com
- CogniFit: cognifit.com
- Universidades con matrícula gratuita para personas mayores
- Universidades con matrícula gratis o a bajo costo para personas mayores
- DuoLingo (para aprender idiomas)
LECTURA
JUEGOS
- Juegos de AARP
- Juegos mentales de AARP Staying Sharp
- Juegos de cerebros saludables – Cleveland Clinic
- Vacaciones virtuales (viaja desde casa) (travel from the comfort of home)