Duerme bien

Duerme bien

man sleeping peacefully - sleep well

Tu cerebro es como una supercomputadora que organiza y guarda todo lo que aprendes cada día. Dormir es como reiniciar tu cerebro. Así como reiniciar una computadora la ayuda a funcionar mejor, dormir le da al cerebro la oportunidad de descansar, reiniciarse y prepararse para el siguiente día. Dormir bien te ayuda a recordar cosas, concentrarte mejor y controlar tus emociones. También ayuda a prevenir problemas del cerebro. Dormir lo suficiente es una de las mejores cosas que puedes hacer para mantener tu cerebro sano y funcionando bien.

Dormir bien:

  • Te ayuda a sentirte y verte mejor
  • Mejora la memoria y el pensamiento
  • Mejora el estado de ánimo
  • Aumenta la concentración
  • Reduce el estrés
  • Apoya la salud general del cerebro y del cuerpo
  • Protege contra enfermedades del cerebro como el Alzheimer y la demencia
man sleeping peacefully - sleep well

Tu cerebro es como una supercomputadora que organiza y guarda todo lo que aprendes cada día. Dormir es como reiniciar tu cerebro. Así como reiniciar una computadora la ayuda a funcionar mejor, dormir le da al cerebro la oportunidad de descansar, reiniciarse y prepararse para el siguiente día. Dormir bien te ayuda a recordar cosas, concentrarte mejor y controlar tus emociones. También ayuda a prevenir problemas del cerebro. Dormir lo suficiente es una de las mejores cosas que puedes hacer para mantener tu cerebro sano y funcionando bien.

Dormir bien:

  • Te ayuda a sentirte y verte mejor
  • Mejora la memoria y el pensamiento
  • Mejora el estado de ánimo
  • Aumenta la concentración
  • Reduce el estrés
  • Apoya la salud general del cerebro y del cuerpo
  • Protege contra enfermedades del cerebro como el Alzheimer y la demencia

LOS EXPERTOS RECOMIENDAN:

Adultos mayores: dormir de 7 a 8 horas cada noche

Adultos: dormir de 7 a 9 horas cada noche

man lying on his side in bed sleeping peacefully

Dormir bien por la noche puede ser más difícil con la edad. Algunas personas tienen problemas para quedarse dormidas, otras se despiertan varias veces durante la noche o muy temprano por la mañana. Problemas de salud como dolor, artritis o tener que ir al baño con frecuencia pueden interrumpir el sueño. Algunos medicamentos también pueden hacer más difícil dormir. Pero hay formas de mejorar el sueño.

Consejos para dormir mejor

Crea un ambiente tranquilo para dormir

Mantén tu habitación lo más silenciosa, oscura y fresca posible.

Evita la cafeína y el alcohol antes de dormir

Tomar café, té o alcohol en la noche puede dificultar el sueño.

Mantente activo durante el día

Hacer ejercicio regularmente ayuda a dormir mejor, pero evita hacerlo justo antes de dormir.

Limita las siestas

Si necesitas dormir durante el día, que sea por 20–30 minutos y no muy tarde en la tarde.

Relájate antes de dormir (sin pantallas)

Haz una actividad tranquila antes de dormir. Evita mirar televisión, el celular o la computadora por lo menos una hora antes de acostarte.

Cena ligero

Evita comidas pesadas cerca de la hora de dormir. Si tienes hambre, come algo ligero como cereal bajo en azúcar, yogur o leche tibia.

Haz tu cama lo más cómoda posible

Un buen colchón y almohadas hacen una gran diferencia en la calidad del sueño.

Trastornos del sueño

Si tienes muchos problemas para dormir, quedarte dormido o descansar bien, es posible que tengas un trastorno del sueño. Estos problemas pueden hacer que te sientas cansado durante el día y afectar tu estado de ánimo, memoria y salud general.

woman using a CPAP machine at night

Apnea del sueño obstructiva

Es cuando dejas de respirar por momentos mientras duermes. Esto puede hacer que te despiertes muchas veces sin darte cuenta y descansar mal. Un signo común es roncar muy fuerte. Usar una máquina CPAP, que mantiene abiertas las vías respiratorias, puede ayudar a proteger el cerebro y frenar problemas de memoria.

man sitting on edge of bed still asleep

Trastorno del sueño REM

Es cuando las personas actúan físicamente sus sueños mientras duermen. Esto a veces ocurre en personas con demencia con cuerpos de Lewy. Puede tratarse con medicinas sin receta, como la melatonina.

legs of a woman moving in bed

Síndrome de piernas inquietas (SPI)

Es una necesidad de mover las piernas, especialmente en la noche. Puede dificultar quedarse o mantenerse dormido.

woman sitting up in bed and putting her hand to her head

Insomnio

Es cuando tienes dificultad para dormirte o para seguir dormido. Puedes despertarte muchas veces en la noche o muy temprano y no poder volver a dormir.

ALGUNAS COSAS QUE PUEDES PROBAR

  • Pon una alarma para despertarte a la misma hora todos los días.

  • Haz ejercicio y toma un poco de sol durante el día.

  • Haz que tu cama sea lo más cómoda posible.

  • Coloca cortinas oscuras para bloquear la luz en tu habitación.

  • Usa sonidos relajantes o ruido blanco mientras duermes.

  • Cena temprano y evita comer en la cama.

  • No tomes líquidos una hora antes de dormir y ve al baño antes de acostarte.

  • Escucha una meditación guiada, lee un libro o toma un baño tibio antes de dormir.

  • Programa una cita con tu médico si tienes problemas de sueño.

  • Consulta a un especialista del sueño o terapeuta del sueño si los problemas continúan.

Recursos útiles

APLICACIONES PARA SEGUIR TU SUEÑO
SONIDOS RELAJANTES Y RUIDO BLANCO

MEDITACIONES GUIADAS