Cuida tu salud

Cuida tu salud

older couple talking with their doctor

Tu cerebro y tu cuerpo trabajan juntos. Alejarte de cosas que pueden dañar tu cerebro, visitar al médico y al dentista con regularidad, y cuidar tu cuerpo también ayuda a que tu cerebro se mantenga sano.

Mantenerse saludable:

  • Te ayuda a sentirte y verte bien
  • Reduce el riesgo de enfermedades graves, incluso enfermedades del cerebro
  • Te mantiene fuera del hospital
  • Mejora tu salud mental
  • Te ayuda a seguir haciendo las cosas que te gustan
older couple talking with their doctor

Tu cerebro y tu cuerpo trabajan juntos. Alejarte de cosas que pueden dañar tu cerebro, visitar al médico y al dentista con regularidad, y cuidar tu cuerpo también ayuda a que tu cerebro se mantenga sano.

Mantenerse saludable:

  • Te ayuda a sentirte y verte bien
  • Reduce el riesgo de enfermedades graves, incluso enfermedades del cerebro
  • Te mantiene fuera del hospital
  • Mejora tu salud mental
  • Te ayuda a seguir haciendo las cosas que te gustan

LOS EXPERTOS RECOMIENDAN:

Programa visitas regulares con tu médico principal, dentista y otros profesionales de salud.

Programa visitas regulares con tu médico principal, dentista y otros profesionales de salud.

Consejos para cuidar la salud del cuerpo y del cerebro

Visita al Médico y al Dentista Regularmente

Ir a tus citas médicas y dentales es importante para mantenerte sano, detectar problemas temprano y manejar cualquier enfermedad. Es importante ser abierto y honesto con tus doctores, participar en tus decisiones de salud, hacer preguntas hasta entender bien, y seguir sus indicaciones.

Vacúnate

Vacunarte cada año contra la gripe, el COVID, el RSV y la neumonía ayuda a protegerte contra enfermedades graves. Estas enfermedades pueden causar fiebre alta y otros problemas que afectan la memoria, provocan confusión, e incluso dañan el cerebro, especialmente en adultos mayores. Las vacunas te pueden evitar una hospitalización y son muy importantes para la salud del cerebro y del cuerpo.

Cuida Tus Medicinas

Es normal tomar medicinas de venta libre o recetadas para diferentes problemas de salud. Las medicinas pueden ayudar, pero también pueden ser peligrosas si no se toman correctamente. Es fácil tomar una dosis equivocada, olvidarse de una, o combinar medicamentos que no deben mezclarse. Un error pequeño puede llevarte a la sala de emergencias. Por eso es importante tener un plan para tomar tus medicinas todos los días.

woman sitting on couch and smiling

Cuida Tu Estado de ánimo

Problemas como la depresión y la ansiedad pueden dificultar pensar con claridad, concentrarse, recordar cosas y hacer tareas diarias. La depresión puede dañar una parte del cerebro que ayuda con la memoria, llamada el hipocampo. Reducir la depresión, la ansiedad y el estrés puede disminuir el riesgo de demencia o retrasar el avance del Alzheimer.

Muchas personas hablan sin problema sobre su salud física, pero no se sienten cómodas hablando de sentimientos como miedo, tristeza, soledad o ansiedad. Sin embargo, prestar atención a cómo te sientes y buscar ayuda si la necesitas es muy importante para estar saludable.

Síntomas comunes de problemas de ánimo

  • Ataques de ira o gritar a otros
  • Cambios en el apetito
  • Preocupación, miedo o ansiedad constantes
  • Sentimientos de desesperanza o inutilidad
  • Cambios de humor frecuentes
  • Uso excesivo de alcohol, tabaco u otras drogas
  • Irritabilidad
  • Pérdida de interés en actividades que antes disfrutabas
  • Descuidar tu cuidado personal o tus responsabilidades
  • Tristeza o desesperación que no desaparecen
  • Problemas para dormir o muy poca energía
  • Pensamientos de muerte o suicidio

Es importante hablar con tu médico si tienes alguno de estos síntomas, especialmente si duran más de dos semanas. Hay tratamientos disponibles, como medicinas y terapias. Si piensas en hacerte daño o tienes un plan, busca ayuda médica de inmediato.

LOS EXPERTOS RECOMIENDAN:

Mantén sanos tus vasos sanguíneos.

Older man visiting his doctor

A medida que envejecemos, es más común tener presión alta, colesterol alto, enfermedades del corazón o diabetes. Estas condiciones aumentan el riesgo de ataques cardíacos y derrames cerebrales, que pueden causar discapacidad o incluso la muerte. Los derrames cerebrales también pueden causar pérdida de memoria, problemas para pensar y demencia. La buena noticia es que puedes proteger tu cerebro cuidando estos problemas.

Presión arterial sistólica (número superior): menos de 130 mmHg

La presión alta daña el corazón y también puede dañar el cerebro si no se controla.

Colesterol total: menos de 220
Colesterol LDL ("colesterol malo"): menos de 100

El colesterol muy alto aumenta el riesgo de ataques cardíacos, derrames cerebrales, Alzheimer y demencia vascular. Para bajarlo, es importante comer sano y hacer ejercicio. Si es necesario, el médico puede recetar medicinas como estatinas.

Para personas con diabetes: Nivel HbA1C (promedio de azúcar en 3 meses): menos de 7%

La diabetes puede duplicar el riesgo de desarrollar MCI o Alzheimer. El azúcar alto sin controlar se relaciona con problemas de memoria y pensamiento. Si tienes diabetes o prediabetes, revisa tus niveles de azúcar con frecuencia para cuidar tu cerebro.

Deja hábitos no saludables

man tearing a cigarette in half

Tabaco

Fumar aumenta el riesgo de muchos tipos de cáncer, enfermedades del corazón y derrames cerebrales. También aumenta el riesgo de demencia en 1.6 veces. La buena noticia es que si dejas de fumar por más de 4 años, este riesgo baja. Dejar de fumar es una de las mejores cosas que puedes hacer por tu salud física y mental.

woman putting hand over wine glass signaling no more wine to waiter

Alcohol

El alcohol hace que tu cerebro trabaje más lento, afecta cómo te mueves, piensas y hablas. Beber mucho (más de 1 o 2 bebidas al día) puede tener muchos efectos negativos. Si vas a beber, es mejor elegir vino o cerveza en vez de licores fuertes como el whisky.

people in drug recovery group holding hands in the air in celebration of getting clean

Drogas

Las drogas pueden dañar el cerebro de muchas maneras. Pueden dificultar pensar claramente, recordar cosas o tomar buenas decisiones. Algunas drogas destruyen células del cerebro. El uso prolongado de drogas puede aumentar el riesgo de demencia, derrames cerebrales y otros problemas. Evitar las drogas ayuda a mantener el cerebro sano.

ALGUNAS COSAS QUE PUEDES PROBAR

  • Pregunta a tu médico o dentista cada cuánto debes verlos y haz tus próximas citas.

  • Vacúnate cada año contra la gripe, RSV y COVID.

  • Habla con tu médico o farmacéutico sobre todas tus medicinas, incluso las de venta libre, para mantener su cerebro sano y seguir siendo independiente.

  • Usa una caja organizadora de pastillas para llevar control diario de tus medicamentos.

  • Evita medicinas que pueden afectar la memoria, como Benadryl o Tylenol PM.

  • Compra un medidor de presión en la farmacia para revisarte en casa.

  • Busca tratamiento para la depresión o la ansiedad.

  • Reduce o deja de fumar, beber alcohol o consumir drogas.

Recursos útiles

APLICACIONES PARA SEGUIMIENTO DE MEDICINAS Y SALUD
SEGUIMIENTO DE GLUCOSA (diabetes)
SEGUIMIENTO DE PRESIÓN ARTERIAL

SEGUIMIENTO DE DOLOR

PEDIDOS DE MEDICINAS POR CORREO

ASOCIACIONES Y ORGANIZACIONES DE SALUD
Asociación Americana de la Diabetes

Asociación Americana del Corazón

Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC)