La Ley de Reconciliación Presupuestaria 2025

7 de julio de 2025
Declaración sobre las repercusiones del proyecto de ley de conciliación presupuestaria en las familias de enfermos de Alzheimer
Alzheimer’s Los Angeles, Alzheimer’s Orange County y Alzheimer’s San Diego condenan firmemente la aprobación del proyecto de ley de reconciliación presupuestaria, H.R. 1. Los adultos mayores que viven con Alzheimer y otras demencias, así como sus cuidadores familiares, se verán perjudicados por los enormes recortes a Medicaid y otros programas críticos de los que dependen nuestras familias.
Casi 1.4 millones de personas en California cuidan actualmente a un ser querido con Alzheimer y otras demencias1. Los cuidadores familiares son clave para permitir que los adultos mayores permanezcan en casa en lugar de trasladarse a un centro de enfermería, proporcionando más de 50 mil millones de dólares en cuidados sin compensación2 . Para los cuidadores que dependen de Medicaid para su propia atención médica, este proyecto de ley será devastador. Las horas que pasen cuidando a sus familiares NO contarán para cumplir el nuevo requisito de declaración de trabajo. Como consecuencia, muchos perderán el acceso a la asistencia médica.
Los cuidadores que obtienen su cobertura de salud a través de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio también se verán perjudicados porque el proyecto de ley cambia los subsidios que hacen que esa cobertura sea accesible. “Cuidar de una persona con demencia es una carga física y mental. Sin acceso a la asistencia de salud, tanto la propia salud de los cuidadores como el bienestar de los seres queridos a los que cuidan se verán comprometidos”, dijo Eugenia Welch, presidenta y directora ejecutiva de Alzheimer’s San Diego.
El efecto dominó de estos recortes de Medicaid repercutirá también, casi con toda seguridad, en el acceso a la atención médica, con mayores tiempos de espera en las salas de urgencias y el cierre de hospitales locales, lo que hará más difícil encontrar proveedores de atención médica. También están en peligro los servicios a domicilio y comunitarios, como la atención diurna para adultos, que California puede verse obligada a eliminar o reducir ante estos devastadores recortes de financiación. “Los programas diurnos para adultos pueden marcar la diferencia entre que las familias mantengan a sus seres queridos en casa o los ingresen en un centro más costoso”, afirmó Jim McAleer, presidente y director ejecutivo de Alzheimer’s Orange County.
El Alzheimer es la enfermedad más cara en los Estados Unidos. Para muchos, los cuidados ya son inaccesible, y las familias gastan miles de dólares de su bolsillo en gastos no cubiertos por su seguro médico. “Medicaid es la última red de seguridad para muchas familias. Este proyecto de ley sólo empeora su situación al poner barreras administrativas en el camino de los beneficios que de otro modo están calificados para recibir”, dijo Heather Cooper Ortner, presidenta y directora ejecutiva de Alzheimer’s Los Ángeles. Las comunidades sufrirán. Las familias sufrirán. Las personas viviendo con demencia y sus familias merecen algo mucho mejor.
1. Alzheimer’s Association. 2025 Alzheimer’s Disease Facts and Figures. Alzheimers Dement 2025;21(5).
2. Ibid.